En noticias sobre la creación en Sevilla en 1925 de la sociedad "Andalucía" para el fomento del arte andaluz (La Libertad el 20 de mayo, página 5; El Liberal, 20 de mayo página 2, 2 de julio página 2, y 25 de julio página 4) se indica que se organizarían concursos de cante y baile, y también de literatura y poesía populares. En El Liberal el 20 de mayo se menciona un concurso de cante y baile y se da la lista de premios de poesía. En la imagen podemos ver que hay premios de 1000, 500 y 250 pesetas para colección de cien soleares, coplas andaluzas de una o varias variedades de cante, y coplas españolas, en todos los casos que sean cantadas por el pueblo y de autores desconocidos y que no figuren en los tratados del Folklore español, y tres premios de 100 pesetas para colecciones de coplas españolas o andaluzas que no es necesario que cumplan las condiciones anteriores. El plazo era el 30 de abril de 1926. Se habla de soleares y de coplas andaluzas de cantes distintos, por lo que es un concurso de letras, aunque los tres premios principales no irían a letras y coplas originales, mientras que en los otros tres premios no se excluye el que sean originales. En cualquier caso, en El Liberal el 25 de julio se dice que se cancela un concurso de cante y baile que se menciona el día 2 de julio, y además no hemos encontrado en la prensa de esa época nada más sobre estos concursos, con lo que parece que no llegaron a tener éxito y a concederse los premios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Dos concursos de letras en Badajoz, 1990 y 1997
En la hemeroteca digital del diario extremeño Hoy encuentro referencias a un par de concursos de los que no sabía nada: En la romería de Sa...

-
Manuel Jesús López Rodríguez. Fotografía proporcionada por él. Me proporciona información sobre él. Nacido en 1966 en Paterna de Rivera, r...
-
En 2024 se convoca por segunda vez. Los premios son de 800, 500 y 300 euros, y especiales a la mejor letra a la provincia de Huelva, al fand...
-
María Elena Rueda Monago. Fotografía del blog Mucireñas. Hija de Francisco Rueda Algaba, que también es autor de letras flamencas y aparec...
No hay comentarios:
Publicar un comentario