jueves, 14 de noviembre de 2024

Concurso de cantares de El Alcázar en 1938

En plena guerra civil convocó El Alcázar, periódico de Toledo, en 1938 un concurso de cantares. La información aparece en este periódico entre el 6 de mayo (convocatoria) y el 7 de julio (fallo del jurado). Se puede acceder a través del Archivo Municipal del Ayuntamiento de Toledo, aunque faltan algunos números. 

Es el tercer concurso que organiza el periódico para los combatientes. Los anteriores fueron a "Crónicas de guerra" y "Anécdotas de guerra". 

Podían participar combatientes de cualquier graduación. Inicialmente había tres premios, un primero de 50 pesetas y otros dos de 25 pesetas, y finalmente se ampliaron hasta siete premios. Se dice que "Los cantares tendrán que ser de aires españoles (fandanguillos, seguidillas, jotas, soleares, etc.), y alusivos al glorioso Movimiento [...] Cada combatiente no podrá enviar más que un solo original".

Se publicaron 171 cantares de los enviados por 502 concursantes. No he localizado todos los cantares publicados, ni todos ellos vienen etiquetados, pero contabilizo al menos 26 etiquetados como fandanguillos, 1 como fandango, 35 jotas (con distintas variantes), 3 colombianas, 7 seguidillas, 1 muñeira, 3 folías, 7 carrascal, 1 soleá, 1 extremeñas y 2 milongas. Vemos que en esta época no había todavía una diferenciaba clara entre letras flamencas y otro tipo de coplas.

El primer premio lo recibe un fandanguillo y el tercero una colombiana. No tenemos noticia biográfica de ninguno de los premiados, al margen de la militar que se incluye en el fallo del jurado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dos concursos de letras en Badajoz, 1990 y 1997

En la hemeroteca digital del diario extremeño Hoy encuentro referencias a un par de concursos de los que no sabía nada: En la romería de Sa...