domingo, 11 de diciembre de 2022

Salvador Pendón Muñoz

 
Salvador Pendón Muñoz. Una de las fotografías que se encuentran en internet como alcalde y presidente de la Diputación de Málaga.
    
Hay una entrada sobre él en Wikipedia. Nació en El Borge, Málaga, el 15 de septiembre de 1954, pero desde 1984 vive en Ardales, donde ha sido alcalde por el PSOE durante 20 años (1987-2007). Es maestro, escritor y político. Fue presidente de la Diputación de Málaga. Ha escrito los poemarios: Sueños rescatados (2000), Puerto donde arribo (2001) y De frente la mirada (2002); y sobre tema flamenco: En el reloj de mis días (2005), Blanco sobre negro (2015), La palabra es mi camino (2017) y Si quieres que yo te cante... (CEDMA, 2021), y también ha publicado ensayos sobre flamenco, como A propósito de los verdiales y la jota (Sur, 1985), Árabes y andaluces, I y II (Sur, 1985)  y A quién le contaré yo... Los cancioneros españoles del siglo XIX en el flamenco (Diputación Provincial de Málaga, 2021). Se puede encontrar más información en su blog salvadorpendon.blogspot.com y en su entrada en diccionariodelosverdiales.blogspot.com, pues es un reconocido verdialero.

Asociación Andaluza Hijos de Almáchar:

1990: tercer premio. Unos verdiales:

No paso más por tu calle
ni me acerco a tu ventana,
porque se asoma tu madre
y a mí no me da la gana
que ningún perro me ladre.

Pasé cerca de una fuente
y no me paré a beber,
porque en mi boca llevaba
el sabor de tu querer
y por na me lo quitaba.

Se ha publicado un tercer libro con los premios de 2001 a 2008, pero todavía no he tenido acceso a él, y todavía no hay libro con ediciones de 2009 en adelante. Por esto, de los siguientes años no tengo ejemplos de sus letras premiadas.

2004: segundo premio.

    El pan que la tierra ofrece
    por igual no se reparte,
    mientras que muchos lo tiran
    otros se mueren de jambre.

    Tengo las carnes abiertas
    de ver que pasan los siglos
    y el mundo no se despierta.

    De leche y miel la tinaja
    tiene llenita el pudiente
    y el pobrecito se encuentra
    el agua turbia en la fuente.

    Con las migajas el rico
    piensa ganarse los cielos,
    pero el hombre que no es justo
    va derechito al infierno.

    Que se extiendan los trigales,
    que los ríos corran claros
    y la miseria se acabe.

    Porque los ríos
    si corren claros
    dan buenos trigos.

    (soleares)

2007: tercer premio.

    Cuando salgas por la puerta
    no te vuelvas a mirarme
    que mi entraña no es de piedra
    ni tengo pará la sangre.

    Por no ver cómo lloraba
    la pena que yo tenía
    nunca me la vio en la cara.

    Como a una imagen divina
    te puse bajo del palio
    y por más sed que tuviera
    si bebía era en tus labios.

    Si te dan de mí razones
    pones la vista en el suelo
    y te cambian los colores.

    Sin ti me voy pareciendo
    a quien vive en la rutina
    y piensa que no está muerto
    tan sólo porque respira.

    Que de un golpe me desangre,
    dale una vuelta al cuchillo
    si quieres arrematarme.

    (bulerías)

2008: segundo premio.

    Sabes bien como siento
    que a mal lo tomes
    porque yo es que no entiendo
    como te pones.

    Si una vez mis palabras
    bien no te dicen
    con fusiles y balas
    tú no me tires.

    De pronto pegas la vuelta
    y te vas sin que me digas
    lo que tanto te molesta.

    Ni el más bonito y más caro,
    ni el más seguro reloj
    marca siempre el tiempo exacto
    y quieres que lo haga yo.

    Llega la noche y no llamas
    que pasas de mí al momento
    si las cuentas no te cuadran.

    Lo mismo que en ti confío,
    las dudas que no te asalten
    que yo elijo estar contigo
    sin que nadie me lo mande.

                 (bulerías)

2009: segundo premio.

    Tan diferente la tomas
    que si una palabra digo
    hablando estoy en mi contra.

    Ando tan escarmentao
    que me callo y no contesto
    y no doy al que pregona
    tres cuartos porque no quiero.

    Ese genio que tienes
    de na te vale
    que yo voy a lo mío
    por más que calle.

    No es el perro que más ladra
    el que pone más empeño
    y mejor guarda la casa.

    De aficiones y colores
    una persona es un gusto
    y tú quieres que a la fuerza
    tenga yo los mismos tuyos.

    No le pidas a un olivo
    que ponga en tu pan aceite
    sin pasar por el molino.

    Anda y vete dando cuenta
    que con golpes tan seguíos
    hasta el acero se agrieta.

    Que lo tengas por seguro:
    a quien se cambia de acera
    yo no le guardo el saludo.
     
        (bulerías)

2023: primer premio y mejor verdial. Uno de los verdiales:

Se pasó el tiempo y quedó
la viña sin despuntar,
cuando el verano llegó
te arañas al vendimiar,
¡otra vez hazlo mejó!

Concurso de Letras de Verdiales de Málaga:

1984: primer premio (letra ya incluida) y accésit (letra no localizada).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Concurso de saetas en Córdoba en 1980

En una visita a Córdoba he aprovechado para consultar, con la ayuda de mi mujer, alguna información en prensa local, y localizamos alguna in...