Tengo información por su entrada en el blog El Arte de Vivir el Flamenco y por su semblanza en el libro del Concurso Francisco Moreno Galván en 2008. Natural de Alcalá del Río, Sevilla, 1946, y residente en Hoyo de Manzanares, Madrid. Es escritor, poeta, flamencólogo, director, guionista y periodista. A su trabajo como poeta y letrista se encuentran algunas referencias en internet, como, por ejemplo, el trabajo con letras suyas Mi libertá, del cantaor Pedro Cintas. En amazon se encuentra su libro Diccionario apócrifo de voquibles (2000), y en 2021 publica De la noche a la mañana. Medio siglo en la voz de los flamencos (Athenaica), un conjunto de entrevistas y artículos publicados entre 1972 y 2019.
Asociación Andaluza Hijos de Almáchar (no tengo ejemplos de sus letras premiadas pues son posteriores a 2000, y no he tenido acceso todavía al libro hasta la edición del 2008):
2004: tercer premio.
Si me hablas me encandilas,
y si te callas también,
por eso busco las luces
y sombras de tu queré.
Lo mismo que nadie puede
ponerle puertas al campo,
me empeño en lo imposible:
queré goberná tu barco.
No lo busques que no hay,
un sitio con tanta gracia
como la que tiene Cai.
Cuando yo digo
que quiero cante,
sales pidiendo
que empiece el baile.
Ya no volverás a ver
por la bahía
el barquito de vela
que yo tenía.
Viva mi barco
por marinero,
viva la prenda
que yo más quiero.
La voluntá que te tengo
se me sale por la boca,
es grande como la mar
y firme como una roca.
(alegrías)
2005: tercer premio, y mejor soleá.
Premio de letras Francisco Moreno Galván:
2008: tercer premio. Unas tonás:
¡Que duras fueron las cosas
que le dieron malvivir!;
las carnes despegaítas
tuvo de tanto sufrir.
Algunos lo persiguieron
por publicá la verdá,
por verdades como puños
que él quería pregoná.
Su pecho fue campanario
y su palabra campana,
que replicó dando voces
con seda, percal y pana.
Las cosas que iba contando
las decía a boca llena,
vaciando sus adentros
sin importarle condena.
Pura verdá, oro molío
fue siempre su verdá;
fue vela, timón y barco,
y faro de madrugá.
Premio de letras en la Porra Flamenca de Archidona:
1971, soleá seleccionada para publicar:
Mal repartíos están los bienes;
el que tiene no trabaja
y el que trabaja no tiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario