Sé que fue administrador de la estafeta de correos de Moguer, Huelva. Por una publicación en el diario Odiel sobre la Memoria histórica en el cuerpo de correos (docplayer.es/71539219-La-memoria-historica-de-una-correspondencia-diferente-diario-odiel.html) sé que tras la guerra civil fue detenido por su afiliación a UGT y por simpatizar con el socialismo, y que fue liberado. La única noticia que tengo de su relación con el flamenco o la poesía al margen del concurso del Diario de Huelva es por un fandanguillo escrito por Pepe Verdejo, de Moguer, que aparece en el diario La Provincia de Huelva el 21 de enero de 1926, en un artículo dedicado al vuelo Palos-Buenos Aires realizado por el comandante Franco.
Recibió el segundo premio en el concurso de letras de fandanguillos del Diario de Huelva en 1925 (letra ya incluida), y en el libro Y sin Huelva no hay fandango se incluyen alguna de sus letras remitidas a este concurso.
lunes, 19 de diciembre de 2022
José Verdejo Domínguez
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Dos concursos de letras en Badajoz, 1990 y 1997
En la hemeroteca digital del diario extremeño Hoy encuentro referencias a un par de concursos de los que no sabía nada: En la romería de Sa...

-
Manuel Jesús López Rodríguez. Fotografía proporcionada por él. Me proporciona información sobre él. Nacido en 1966 en Paterna de Rivera, r...
-
En 2024 se convoca por segunda vez. Los premios son de 800, 500 y 300 euros, y especiales a la mejor letra a la provincia de Huelva, al fand...
-
María Elena Rueda Monago. Fotografía del blog Mucireñas. Hija de Francisco Rueda Algaba, que también es autor de letras flamencas y aparec...
No hay comentarios:
Publicar un comentario