Tengo información sobre él de un artículo en Huelva Buenas Noticias (huelvabuenasnoticias.com/2016/12/04/luis-manzano-vida-paralela-a-luis-de-vargas-i). Nació en Huelva, el 21 de enero de 1884, y residió en Madrid. Falleció en 1965. Fue ingeniero industrial, y escritor y comediógrafo. Algunas de sus obras teatrales son Alcalá de los gandules (1923), La perla de Rafael (1925), Doña Tufitos (1926), El difunto era mayor (1929), Lo que no muere (con Sebastián Alonso Gómez), Antón Perulero (1934) y Tú y yo solos (1935). Antonio Plaza Orellana indica que han cantado letras suyas Angelillo, Aurelio Sellés y El Metralla.
Recibió el primer premio en el concurso de letras de fandanguillos del Diario de Huelva en 1925. La letra ya se ha incluido.
martes, 6 de diciembre de 2022
Luis Manzano Mancebo
Luis Manzano Mancebo. Caricatura de Tovar, en un libro con la obra Doña Tufitos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Concurso de saetas en Córdoba en 1980
En una visita a Córdoba he aprovechado para consultar, con la ayuda de mi mujer, alguna información en prensa local, y localizamos alguna in...

-
Resumo los premios concedidos durante 2024 . Información complementaria de cada uno de ellos se puede encontrar en la entrada correspondient...
-
En 2024 se convoca por segunda vez. Los premios son de 800, 500 y 300 euros, y especiales a la mejor letra a la provincia de Huelva, al fand...
-
En la XVII edición del concurso de saetas de Radio Nacional de España en Sevilla , en 1979 sabíamos que ganó Enrique Garrido Morales y qu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario