miércoles, 7 de diciembre de 2022

Francisco Moreno Galván

 

 
Francisco Moreno Galván. Fotografía en la web de La Puebla de Cazalla.
    
Fue un reputado letrista, y también pintor y poeta, de La Puebla de Cazalla, Sevilla, 1 de enero de 1925 a 21 de junio de 1999. Hay una entrada sobre él en Wikipedia, y también información en la web de su pueblo (www.pueblacazalla.org/ayto/index.php/la-puebla-de-cazalla-informacion-general/patrimonio-cultural/personajes-ilustres/francisco-moreno-galvan). Estudió Bellas Artes y residió en Madrid, donde participó activamente en la vida cultural, y en La Puebla de Cazalla fue concejal por el Partido Comunista de Andalucía. Publicó varios libros de letras: Letras flamencas de Francisco Moreno Galván (Universidad Autónoma de Madrid, 1992), Letras flamencas (Barbaros, 2011) y Poesía del flamenco (Barataria, 2016). Sus letras las interpretaron numerosos cantaores, entre ellos José Menese, y en su pueblo natal se convocó entre 2008 y 2012 un premio de letras con su nombre.

En el Concurso de letras flamencas de Ronda en 1970 se seleccionaron para publicación polo, soleares y serrana:

Del monte los pedernales,
los olivos en la loma
y los hierros bien labraos
en los balcones de Ronda.

Qué bien hicieron de Ronda
cuando a Ronda la partieron,
ciudad, mercaiyo y barrio
y los tres puentes en medio.

No hay quien iguale a un rondeño
cuando extiende la mirá:
Son los serranos de Ronda
como el águila reá.

La puerta de los molinos
sirve pa entrá y pa salí
por ellas salí de Ronda
pero en Ronda he de morí.

(polo)

    A ti te la había emprestao
    y ya te creías el amo
    e la viña y el vallao.

    Si nos medimos te igualo
    y es porque somos tú y yo
    astillas del mismo palo.

    Tienes un nombre sonao
    y el mío no lo conocen
    ni los libros del juzgao.

    (soleares)

    Fortaleza de Ronda
    tomarla quiero,
    que por una rondeña
    hago el asedio.

    Y esa batalla
    o la gano o yo muero
    de no lograrla.

    En la plaza de Ronda
    güele a romero,
    del aire de la sierra
    y el de don Pedro.

    Plaza de piedra,
    y a tomillo me güelen
    toas las rondeñas.

    Serranita rondeña
    suspira y llora,
    de la pena de verse
    lejos de Ronda.

    Y son sus ojos
    dos luceritos tristes
    en un arroyo.

    (serranas)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Información menor de premios en 2025

Tres comentarios sobre premios en 2025: El grupo Melhaza recibe el premio a la mejor letra de canción de Flamenco-Pop en los Premios Latino ...