Antonio Murciano González. Fotografía tomada del blog de Poetas Andaluces.
Nació en Arcos de la Frontera, Cádiz, el 29 de diciembre de 1929. Participa como jurado en numerosos concursos de letras flamencas, especialmente en el de La Fragua de La Isla, donde un premio ha llevado su nombre. Estudió Comercio y Derecho, y es un gran entendido de flamenco, del que ha escrito numerosas letras y también ensayos. Ha ganado cinco veces el Premio Nacional de Flamenco (en 1966 y 1976 con libros que contienen algunas letras), y otros premios de poesía: el Nacional de Poesía, Juan de Mena, Joan Maragall, Virgen del Carmen y Ciudad de Melilla. Algunas de sus obras poéticas son Amor a la palabra (1957), La semilla (Rialp, 1959), Los días íntimos (1962), Perfil del cante (Libreria Anticuaria El Guadalhorce, 1965, Premio Nacional de Flamenco), Canción mía (La Isla de los Ratones, 1965), Canciones con fondo de esperanza (1966), Poesía flamenca (1976, Premio Nacional de Flamenco), Retablo de Navidad (Obra Social y Cultural CajaSur, 2003) y Los ángeles del vino y otros duendes (Fundación Cajasol, 2011), escrito en colaboración con su hermano Carlos.
Ha recibido premios de letras en algunos concursos:
En el Festival del Cante de las Minas de La Unión recibe en 1974 el premio de otras letras, con una taranta, ya incluida.
En el Concurso de letras de la Porra de Archidona se selecciona en 1970 una seguiriya para publicar:
Virgensita mía
del Mayor Dolor,
que las ducas negras que pasa mi bata
las pasara yo.
Una letra suya recibe en 2004 el Premio de nueva letra interpretada de petenera en Paterna de Rivera. No he localizado la letra.

No hay comentarios:
Publicar un comentario