Tengo información de ella del segundo libro de los premios de la Asociación Andaluza Hijos de Almáchar, y por la noticia en Barakaldo Digital dando cuenta de esos premios en 2016. Nace en Málaga en 1961, y desde muy pequeña reside en Getxo, Vizcaya. Estudió magisterio y psicopedagogía.
Recibe premios en el concurso de la Asociación Andaluza Hijos de Almáchar:
1993: segundo premio y premio a la mejor malagueña. Las malagueñas:
Sabes que cuentas conmigo,
no quisiera verte así.
Si lloras o eres feliz,
para eso están los amigos
y tú me tienes a mí.
Dejé yo mis ilusiones
a la orilla de tu amor,
y una ola las barrió.
No quieres que te perdone.
No tienes perdón de Dios.
Formas parte de mi vida
desde que te conocí.
Vivo sin poder vivir,
porque sé que no me quieres
como yo te quiero a ti.
Tú puedes considerar:
tanto tienes, tanto vales.
Pero al fin los caudales,
no dan la felicidad
ni compra el amor de nadie.
2016: tercer premio.
Por tener tu amor
daría lo que fuera,
pero no seré una marioneta
por más que te quiera.
No pierdas el tiempo,
la vida es muy corta
para ir detrás, por beber sus vientos,
si a ella no le importas.
Cuando me lanzaste
lo que te dolía,
tan dentro quedó, que si no lo expulso
se me hará una 'hería'.
Una fría tarde
me dijiste adiós
y ese momento se quedó 'grabao'
en mi corazón.
Cuando tú, mi vicia,
me hablas así,
se me aprieta el alma y esos pellizquitos
no quiero sentir.
Añoro el ayer
y lo que hoy no tengo,
aunque tú no estés, ¡qué le voy a hacer!,
te llevo muy dentro.
Está tu traición
en el alma mía.
Tan hondo arraigó, que si no la arranco,
me arranca la 'vía'.
(seguiriyas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario