domingo, 13 de noviembre de 2022

Ricardo Bermejo Álvarez

 
Ricardo Bermejo Álvarez. Fotografía de su entrada en Editorial Antártica.
    
Lo identifico por el vídeo de entrega de premios en Bujalance en 2018 (www.lapajarona.es/index.php/catalogo-multimedia/283-grabaciones-varias/183-2018-10-06-iii-certamen-relatos-y-pajaronas-entrega-premios-y-cante-pajaronas). Por su entrada en Editorial Antártica (editorial.antartica.at/autor/ricardo-bermejo-alvarez) sé que es originario de Fuente de Cantos, Badajoz, 1961, y reside en San Fernando, Cádiz, desde 1977, ha sido marino, y ha publicado los libros Erosfobia (Ediciones Bahía, 1987), Silencios que contarte (Ayuntamiento de Campo de Criptana, 2001), Delirios conversos (Trea, 2002), Hégira nocturna (Diputación de Badajoz, 2003), Diva vida (Pre-textos, 2003), A ras de mundo (Diputación Foral de Álava, 2004), Vos mediante (Ayuntamiento de Lepe, 2006), Vulnerable a la luz (Instituto Leonés de Cultura, 2007), El que cuenta las sílabas (Comercial Denes, 2008), Bisontes en la cueva de la voz (Diputación Provincial de Soria, 2010), Amagos & impromptus (Ayuntamiento de Vélez-Málaga, 2011),  Rendezvous (Aguaclara, 2014) y Una luz en algún lugar (Aguaclara, 2020),  
y ha recibido un buen número de premios de poesía. 

Recibe en 2018 el premio del Concurso de letras de Pajaronas de Bujalance, del que todas las letras premiadas se encuentran en su página web.

Voy detrás de la reja
mirando al cielo,
por las mismas besanas
que aró mi abuelo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Información menor de premios en 2025

Tres comentarios sobre premios en 2025: El grupo Melhaza recibe el premio a la mejor letra de canción de Flamenco-Pop en los Premios Latino ...