Pedro García Valdés. Fotografía tomada de la revista Lámpara Minera de 2012, que la toma a su vez de Cartagena Ilustrada, 31-octubre-1925.
De La Unión, Murcia, nacido el 6 de abril de 1895, y falleció en Madrid en 1992. Fue amigo de Andrés Cegarra Salcedo, con el que colaboró en la fundación de la Editorial Levante en 1919. En esta publicó su primer libro de poemas, Melancolía (1920). Estudió derecho, militó en el Partido Conservador, y en 1924 se traslada a Madrid, donde trabajó en un ministerio y colaboró en prensa:
ABC,
La Libertad e
Informaciones. Su obra literaria incluye poesía, prosa y teatro, y la mayor parte de ella está dedicada a La Unión. Algunos de sus libros de poesía son
Cantando voy por la sierra,
Del ocaso a la aurora: Síntesis poética de la historia de La Unión y
Canto minero (1980), en prosa
Recuerdos íntimos de La Unión y la novela
Tímido (Editorial Levante, 1921), y en teatro la comedia
Hay versos que matan.
En 1979 recibe en el Festival del Cante de las Minas de La Unión el premio de letras de mineras, ex aequo con José Jorquera Manzanares. (incluida)
No hay comentarios:
Publicar un comentario