Se incluye en el Diccionario de escritores de Málaga y su provincia. Es malagueña, y ha recibido algún premio de poesía (www.revistaair.org/MarisaFerrerRoquero.htm). Algunas poesías se pueden encontrar en su blog, marisaferrer.blogspot.com, y en el blog huellaspoetas, huellaspoetas.blogspot.com/2012/03/marisa-ferrer.html, y tiene al menos un libro, Jirones: poesía (2004).
Gana el primer Premio de letras flamencas Mirando a la Torre en 2003, del que no tengo ninguna letra.
En el concurso de Villancicos por Cantes de Málaga es finalista los cuatro últimos años:
1997, con unos cantes del Piyayo:
CON RESPLANDORES DE ORO
Por los cantes del Piyayo
San José que es mu flamenco,
se está echando un cantecito
pa que al Niño le dé sueño.
Y el Niño más que dormirse
se le ilumina la cara,
porque le gusta la copla
de esta Málaga gitana.
Está la Virgen María
jaleando a San José;
pastores tocan las palmas,
repican las castañuelas,
saltan chispas, de canela,
avivando la candela
que da calor a Manué.
Con resplandores de oro
llegó el Mesías.
María ya ha parío,
ay qué alegría.
Los ojitos dejaban
tantos fulgores,
que de forma salían
ole con ole.
1998, con unos cantes de Juan Breva:
POSADA PIDE JOSÉ
Se cumplió la profecía
porque vino de Belén.
Posada pide José
porque va a parir María
y no sabe lo que hacer.
Y el posadero no entiende
de sentires ni razones,
y rompe los corazones
de María y de José
al romperle los portones.
1999, con unas jaberas:
TODO ES AMOR
San José va preocupao
por el parto de María,
y falto ya de energía
sigue buscando aposento
como nadie lo acogía.
Sin calor y sin techumbre,
sin ropita ni alimento,
cansaíto y sin aliento,
pero brillando la lumbre
del amor que lleva dentro.
2000, del que no tengo la letra al no publicarse CD este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario