Por Wikipedia sé que nació en Chirivel, Almería, el 4 de agosto de 1926, y allí murió el 23 de septiembre de 2018. Se le considera miembro de la generación de los 50.
Se enumeran 24 libros de poesía, entre ellos una Antología Poética 1953-1973 en 1975, y Segunda Antología Poética 1973-1988 (1990), y el libro antología y CD con voz del autor Asombros traducidos en 2003. También seis libros de narrativa, con la antología biográfica La Rambla, de 1996. Hay una web dedicada a él y su obra (www.julioalfredoegea.com).
Participa varios años en el concurso de letras flamencas en la Porra Flamenca de Archidona, donde se seleccionan para publicar:
1970, dos seguiriyas:
Quiero que mis labios
los tape la tierra
si he de hacer traiciones a este canto mío
por una monea.
Inventan los hombres
subir a la luna.
Maresita mía que te estás muriendo
y no tienes cura.
1971, una soleá:
Y Dios te preguntará
si me mataron tus ojos
y no lo podrás negar.
1972, dos malagueñas:
Así lo dispuso Dios
y así por siempre ha de ser.
Mi Málaga cantaora,
cuando ríe es toda sol,
es toda mar cuando llora.
El corazón no perdona.
El ochavo de su plaza
es moneda de alegría.
Vivir lejos de Archidona,
esa es la penita mía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario