Tomo la información sobre él de sus semblanzas en los dos primeros libros de la Asociación Andaluza Hijos de Almáchar y en el Diccionario de escritores de Málaga y su provincia (esta última me la proporciona una de las autoras, María Victoria Utrera Torremocha). Nace en Ronda, Málaga, en 1938. Es guitarrista, recitador y actor de teatro aficionado. Se menciona que trabajaba como guionista en Radio Juventud, y colaboraciones en Blanco y Negro y Diario Regional de Valladolid, así como algunos premios de cuentos y novela. Ha escrito la novela Vacaciones con los Brandon (Ediciones 29, 1973), finalista del premio Ciudad de Marbella, y del Blasco Ibañez.
Recibe numerosos premios de letras:
Asociación Andaluza Hijos de Almáchar:
1990: primer premio. (incluidas granaínas)
1994: tercer premio, y premio a mejor verdial.
Antes ibas de alpargatas,
ahora vienes de tacones.
Antes ibas de alpargatas.
No te pido explicaciones,
no quiero meter la pata.
Aunque me sobran razones.
Que no sirve pa peinar.
Ese peine malagueño
que no sirve pa peinar.
Yo te quiero por derecho
y tú no me quieres ná.
Por eso yo no me peino.
Lo digo a los cuatro vientos
con un aire de verdial.
Lo digo a los cuatro vientos.
Candelaria y Colmenar,
vaya Virgen, vaya pueblo.
No se puede pedir más.
La niña de la alquería
tiene las trenzas de cobre.
La niña de la alquería.
Si yo no fuera tan pobre
por abril la pediría
para llevármela al monte.
Premio de letras flamencas Mirando a la Torre:
1991: primer, segundo y tercer premio. (ya incluidas seguiriyas)
Premio de letras flamencas de Ronda:
1971: premio de serranas ex aequo. (incluidas)
1972: premio de serranas. (incluidas)
1973: algún premio, pero no sé cual.
Concurso de coplas a la Cruz de Mayo de la Casa de Melilla en Málaga:
1990: tercer premio, supongo que de coplas.
1992: primer premio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario