Diego Granados Jiménez. Fotografía tomada del portal del Instituto de Estudios Almerienses.
Encuentro información sobre él en la web del Instituto de Estudios Almerienses y en el blog de Fernando Sabido Sánchez sobre poetas andaluces. Nació en Albox, Almería, en 1915, donde murió en 2002. Estudió magisterio aunque no ejerció. Su obra literaria comprende al menos once libros de poesía, siete de narrativa y tres de ensayo. Sus libros de poesía: Romanza en ocre (1980), Ocho sonetos (1985), Poemas de la noche (Colección Batarro, 1989), Poemas del homenaje (Bahía, 1992), Crepúsculo del hombre (1996), Del sentimiento trágico de Andalucía. Tratado poético (Instituto de Estudios Almerienses, 1998), El barquito de papel (2002) y Sesenta y un sonetos (Instituto de Estudios Almerienses, 2002).
En el Festival del Cante de las Minas de La Unión gana el premio de otras letras en 1978, con unas soleares, ya incluidas.
En el Concurso de letras de la Porra Flamenca de Archidona en 1971 se selecciona para publicar la siguiente soleá:
Que sencillo, trabajar
sin pensar en lo que viene
ni en lo que queda detrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario