Alonso Martín Ruiz, presidente de la Hermandad de la Virgen de Jeva, me facilita el libro de la tercera década, que no encontré en las bibliotecas de Málaga, me da alguna información sobre la organización del concurso. La participación es anónima, cada autor participa con una letra, y son los participantes los que votan para elegir al ganador.
Incluyo los ganadores de cada año desde 2009, y alguna de las letras premiadas. Se conceden también segundo y tercer premio, pero no los he podido identificar, pues en los libros se indica solo el primer premio.
2009 Manuel Benítez Luque.
Viva la Virgen de Jeva,
también viva su Hermandad,
su fiesta verdialera
que nos hace de llorar
todos los años aquí en la era.
2010 Francisca Arjona Crespillo, de Antequera.
2011 Antonio Barranco "El Cajetas".
2012 En el libro se indica que el primer premio correspondió a Antonio Moreno Bravo, del partido de Jeva. Por otro lado, en La Opinión de Málaga el 26 de diciembre de 2012 se dice que los "tres primeros premios recayeron este año en Antonio Domínguez, de Santa María del Cerro; Agustín Jiménez Martín, a título póstumo; y Juan Aranda Luque, el panadero de La Higuera".
La letra de Antonio Moreno:
La panda que lleva Alonso
a su Virgen la venera,
llegan tocando a la ermita
para llevarla a la era
a esa Virgen tan bonita.
2013 En en libro se da como ganador a Antonio Domínguez. Parece ser que la información de La Opinión de Málaga corresponde a este año, no a 2012.
En medio del caserío
del barrio de La Higuera,
como un rosal florecío,
está la ermita de Jeva
entre los montes y el río.
2014 José Manuel Martín Ruiz, hermano de Alonso Martín.
2015 Antonio Domínguez.
2016 Antonio Moreno.
2017 Francisco Esteban Cuesta Martín.
2018 Juan Antonio Gómez Suárez "Majallana". Nace el 13 de octubre de 1951 en El Bollo, entre Campanillas y Almogía.
Fui de promesa a tu ermita
a pedir que me quisieras,
fui de promesa a tu ermita
y ya te tengo a mi vera,
gracias a mi virgencita
Purificación de Jeva.
Alonso Martín me da los nombres de los ganadores los dos últimos años, que no están incluidos en el libro:
2019 Rafael Arjona Matas, pintor y poeta de Villanueva de la Concepción, Málaga, 1958.
2020 Juan Antonio Gómez Suárez "Majallana".
No hay comentarios:
Publicar un comentario