El premio de mineras lo alcanza Jacobo Meléndez Martínez, que ya ganó en 1984 el de otras letras, y este premio lo vuelve ganar, ¡por cuarto año consecutivo!, Enrique Hernández-Luike.
El jurado estuvo compuesto por María Cegarra Salcedo, Génesis García Gómez, Asensio Sáez García, Pascual García Mateos, Francisco Celdrán Sánchez, Ginés Jorquera Mínguez, el alcalde Salvador Alcaraz Pérez, y secretario Leandro Bermúdez Rodríguez.
Los premios estuvieron dotados con 50000 y 25000 pesetas.
Asensio Sáez García fue el pregonero este año.
En el programa del Festival encontramos que Enrique Hernández presenta su libro de "Letras premiadas en el festival". Imaginamos que son sus letras, y que es una primera edición de las que más adelante irá ampliando en "Coplas para cante flamenco, segunda versión de la Carpeta de Pencho Cros" (Fundación Luike, 2015). También presenta Paco Rabadán el disco de la "Misa Minera", con letras de Enrique Hernández.
Leemos que vuelven a participar en la velada de trovos, entre otros, "El Repuntín", "El Taxista" y "Conejo II" por la parte de troveros murcianos, y también Ángel Roca Martínez, ganador del premio de letras de mineras en 1983 y 1987, y Joaquín Sánchez "El Palmesano", ganador del mismo premio en 2001, y Antonio Sánchez Marín, ganador en 2000, todos ellos por la parte de Cartagena. Vemos que son numerosos los troveros que ganan el premio de letras mineras. También participaron los habituales "El Patiñero" y "El Barranda".
Se celebra un homenaje a Pencho Cros, al que se concede la medalla de plata del Festival, aunque no acude a recogerla debido a encontrarse en Madrid tratándose una afección cardíaca.
Premio de mineras
La minera de Jacobo Meléndez dice:
Porque es negra, yo no quiero
que llamen blanca a la harina,
que el pan que gana el minero
tiene por horno la mina
y el dolor por panadero.
Premio de otras letras
Esta vez gana Enrique Hernández con unas granaínas:
Los ríos Darro y Genil
se desbordan por la vega
con el llanto de Boabdil
cuando las llaves entrega,
porque no se quiere ir.
La Reina doña Isabel
le dice al Rey don Fernando:
-El morito está llorando
y me da pena por él.
¡Que venga de vez en cuando!
jueves, 26 de noviembre de 2020
1988
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Dos concursos de letras en Badajoz, 1990 y 1997
En la hemeroteca digital del diario extremeño Hoy encuentro referencias a un par de concursos de los que no sabía nada: En la romería de Sa...

-
Manuel Jesús López Rodríguez. Fotografía proporcionada por él. Me proporciona información sobre él. Nacido en 1966 en Paterna de Rivera, r...
-
En 2024 se convoca por segunda vez. Los premios son de 800, 500 y 300 euros, y especiales a la mejor letra a la provincia de Huelva, al fand...
-
María Elena Rueda Monago. Fotografía del blog Mucireñas. Hija de Francisco Rueda Algaba, que también es autor de letras flamencas y aparec...
No hay comentarios:
Publicar un comentario