Como siempre, de vez en cuando vuelvo a revisar algunas hemerotecas digitales, por si se han incluido nuevos documentos que proporcionen información de concursos de letras. Suelo encontrar información mínima. En la última búsqueda localizo la siguiente, que se refiere principalmente a concursos de saetas.
Sabíamos que en Sevilla en 1949 el diario Sevilla y Radio Laffarga organizaron un concurso de letras de saetas, y conocíamos los nombres de los premiados: primero Ángel Sánchez Fernández, de Lora de Río, segundo Manuel Pérez Recio, de Melilla, y tercero Daniel Bravo, de Sevilla. De este último no teníamos ninguna información y ahora encuentro en Sevilla, 18 de junio de 1949, página 3, la siguiente entrevista, donde vemos que era camarero y aficionado a escribir letras de pasodobles y folclóricas:
La Casa Regional de Andalucía en Baleares organizó en 1969 "el Concurso 'LA SAETA' y 'FANDANGOS EN PRIMAVERA' con premio a la mejor letra" (Baleares, 22 de mayo de 1969, página 1). No se ha localizado más información, ni de su celebración ni resolución, ni de otras posibles ediciones.
Sabíamos que en el concurso de Saetas en la Calle, de la Peña Los Cernícalos, de Jerez, hubo premio a mejor letra en 2005, y en 2007 se convocó premio de "saeta con nueva letra y mejor interpretada por un concursante menor de 25 años", que quedó desierto. No está claro si es un premio a la mejor nueva letra interpretada o a la mejor interpretación de nueva letra.
Ahora encuentro que la primera edición del concurso fue en 1972, y que incluía un premio especial de 1000 pesetas a la mejor letra (La Voz del Sur, 23 de marzo de 1972, página 4). Parece que es premio a letra interpretada, pues vemos que se concede al cantaor Manuel Palacín (La Voz del Sur, 12 de abril de 1972, página 6).
Parece que en 1973 también hay premio de letra, con la misma cuantía (La Voz del Sur, 12 de abril de 1973, página 9).
Y también se menciona el premio de letras en la convocatoria de 1978 (La Voz del Sur, 18 de febrero de 1978, página 10).
En Puerto Real, Cádiz, conocemos en 1974 de un concurso de saetas que parece tener premio de letras, que parece ser a letra interpretada (La Voz del Sur, 19 de marzo de 1974, página 5).
En 1975 vemos que es el segundo concurso y que lo organiza la Hermandad de la Veracruz, con premio de reloj de pulsera y trofeo a la mejor letra (La Voz del Sur, 5 de marzo de 1975, página 5).
En San Fernando, Cádiz, sabemos que en 1976 tuvo lugar la segunda edición de un concurso de saetas de la Hermandad de la Misericordia, con "dos premios de 1.000 pesetas cada uno para aquel concursante que exprese una letra de saeta, que sea la más idónea, en condiciones de religiosidad, fervor y veneración hacia Nuestro Padre Jesús de la Misericordia e igualmente otra a María Santísima de la Piedad" (La Voz del Sur, 19 de marzo de 1976, página 11).
Los mismos premios se contemplan en la tercera edición en 1977 (La Voz del Sur, 19 de marzo de 1977, página 11).

No hay comentarios:
Publicar un comentario