Esta es la tercera entrada consecutiva sobre segundos premios. Seguramente he encontrado esta información que no había localizado hasta ahora porque en la búsqueda he puesto "segundo premio" en vez de "premio", como solía hacer antes.
En este caso encuentro en la reseña de Enrique Alcalá Ortiz en el blog del Ateneo de Córdoba que recibió el segundo premio en el IV Premio Nacional de Letras Flamencas, convocado por el Ateneo de Córdoba en 1996. Por otra parte, en el curriculum de Enrique Alcalá que incluye en su blog (www.enriquealcalaortiz.com/web/index2.php?pagina=curriculo.php) se indica que fue finalista.
No tenía constancia hasta ahora de que en los premios de letras del Ateneo de Córdoba se concedieran segundos premios o se mencionaran finalistas.
En su blog encontramos el libro por el que recibe el segundo premio, Charqueros del olivar, que comprende un romance y 100 soleares, de las que incluyo las tres primeras:
Lo que cubre Andalucía:
añosos troncos de olivo
pinchados en sus encías.
Donde existen olivares
que disfrutan los que tienen
sus registros notariales.
Un encantamiento absurdo
que cuadricula las tierras
que redondean el mundo.
En la citada reseña (más información en el curriculum en su blog) de Enrique Alcalá se dice que es de Priego de Córdoba, 18 de enero de 1945, poeta, folclorista e historiador local, ha recopilado coplas de Priego y sus aldeas (Cancionero Popular de Priego), y ha publicado numerosos libros de poemas, memorias, históricos, artículos..., entre ellos el poemario Letanías: andaluz que vas errante (Cajal, 1985).
No hay comentarios:
Publicar un comentario