Resumo los premios concedidos durante 2024. Información complementaria de cada uno de ellos se puede encontrar en la entrada correspondiente. Los agrupo por categorías:
- Premios literarios generales:
- Se han vuelto a conceder los premios de la Asociación Andaluza Hijos de Almáchar. Primer premio y mejor malagueña, verdial, soleá y bulerías José
Sánchez Cano (de Lebrija, Sevilla, que ya hemos visto en otros concursos, y recibió el primer premio en 2015). Segundo
y mejor seguiriya, Rafael Domínguez Villa (de Sevilla, también premiado
en multitud de concursos, y primer premio en 2018). Tercero
José Luis González Aguilar (de Conil de la Frontera, Cádiz, y nuevo en
los concursos de letras).
- Tras el parón de algunos años, vuelve a convocarse el premio de letras de La Fragua de la Isla.
Primer premio, Rafael Domínguez Villa. Segundo premio, Manuel Jesús Gámiz Gordo, de Huétor Tájar, Granada. Tercer premio, Francisco Antonio Linares Lucena. Finalistas: Carmen Aguirre Requena, Antonio Alcántara Moral, Domingo Giménez Cánovas, Mario Herrero Monreal, Máximo López Jiménez, José Mulero Salguero, y en la exposición en la Galería de Arte Era, de San
Fernando (https://sites.google.com/view/lafraguadelaisla/inicio/trasmallo/trasmallo-2024#h.1x6xvknlk8du) se incluyen letras de María Mateos López, de Benalup-Casas
Viejas, Cádiz, que seguramente está también entre los finalistas.
- Premios literarios dedicados a un palo:
En el Concurso de Letras de Fandangos "Miguel García Gómez",
de Calañas, Huelva, el primer premio fue para Rodrigo Delcán Sánchez, de Calañas, el segundo para Sebastián Pérez Márquez, también de Calañas, el premio
a la mejor letra alusiva a Calañas fue para María Elena Rueda Monago, y hubo un accésit para Carlos Alberto de la Cruz Suárez, de Méjico.
- La Federación de Peñas de Huelva organiza por segunda vez un
concurso de letras de fandangos. Los premios son: primer premio Jorge Gálvez Recuero, de Madrid; segundo premio Rafael Domínguez Villa; tercer
premio Juan de Molina Guerra (lo encontramos como finalista varias ediciones del concurso de La Fragua de La Isla); accésit de letra dedicada a Huelva y
provincia, para Francisco Antonio Linares Lucena (lo encontramos antes en muchos premios); accésit de la letra
dedicada a Huelva y el Descubrimiento para Isabel Guzmán Anaya, de Monda, Málaga; y
accésit de letra dedicada al Amor para Esteban Conde Choya, de Cerdanyola del Valles, Barcelona.
Se han presentado más de 1000 fandangos,
de más de 200 autores. Se publica un cuadernillo con las letras premiadas en 2023 y 2024, y algunas otras seleccionadas. Los autores de los que se incluye alguna letra (en total unas 80 letras de unos 42 autores) en 2024 son: Juan Antonio Arias Toribio, Francisco Baena Lorenzo, Vicente Ballesteros Moraleda, Laurenn Berthelem Malpica (dos letras), Elena Bethencourt Rodríguez (dos), Fernando Bravo Cano (dos), Manuela Cayuela López, Esteban Conde Choya (cuatro), José Manuel Cordero González (dos), Rafael Domínguez Villa (tres), Marina Dones Camacho (cuatro), Manuel Durán Muñoz, José Fernández Corbí, Jorge Gálvez Recuero, Ana Belén García Hidalgo, Manuel García Iglesias, Jaime Gil García, Juan Antonio Gil Muñoz, Domingo Giménez Cánovas, Andrés González Ortíz, Isabel Guzmán Anaya, María del Carmen Guzmán Ortega (cuatro), Francisco Antonio Linares Lucena, Marisa López Diz (tres), Juan Pablo Luna, Francisco José Márquez Sánchez (tres), José Antonio Martínez González, Cruz Martínez López, Fernando Mira Lorenzo, Juan de Molina (seis), Felisa Moreno Ortega, Antonia Navarrete Lebrato, Andrés
Nortes Navarro (dos), Ana Ortíz González (dos), Juan Puertas Sánchez, Antonio Ramírez Sevillano (dos), Alonso Rodríguez Gómez (dos), Francisco Rueda Algaba (cinco), José Antonio Ruiz Ballesteros (dos), José Alberto Ruiz Cembranos (tres), Jafet Vélez Muñiz (dos), Melqui Vélez Muñiz, y además figuran cuatro letras de Francisco Sacristán Romero, pero
son las de los tres premios y la del accésit al amor de 2023, lo que
seguramente es un error de transcripción, de los que tiene varios el cuadernillo.
- Premios literarios dedicados a un tema:
- El 25 de diciembre los premiados en el concurso de coplas a la Virgen de Jeva son: primer premio Miguel Leiva Trujillo (Málaga, 1953, taxista jubilado, que nos aparece por primera vez), segundo Alonso Martín Ruiz (presidente de la Hermandad de la Virgen de Jeva), tercero Juan Aranda Luque (ya ha recibido otros segundo y tercer premios otros años).
- Dentro del XI Certamen de Flamenco "Jóvenes Valores del Flamenco", en Nerja,
Málaga, ha habido un "Premio especial a la composición de una
letra original centrada en la visibilidad de la mujer y la igualdad de
género en el cante flamenco". Recibe el premio María Elena Rueda Monago, y se menciona como finalista a Juan Yeray Martín Alcaide (nuevo en los concursos de letras).
- En el Concurso de letras de saetas de la Peña Buena Gente,
de Jerez, los premiados fueron: primer premio, Antonio
Gallardo Monje (de Jerez de la Frontera, que quedó segundo en las tres ediciones anteriores);
segundo premio: Francisco Antonio Linares Lucena; tercer premio, María Elena Rueda Monago (de Guareña, Badajoz).
- Premios a nueva letra interpretada:
- El premio de letras en el concurso de peteneras de Paterna de Rivera, Cádiz, ha quedado este año desierto.
- En el concurso de fandangos de San Silvestre de Guzmán
se lleva el premio de nueva letra María Moreno Zamorano (cantaora de Cartaya, Huelva, que ya recibe este premio en 2022).
- El premio de letras de saetas de la Peña Rociera de Rota ha quedado
desierto.
- En el concurso de fandangos de Santa Olalla del Cala, Huelva, el premio para el fandango con mención especial a Santa Olalla del Cala lo ganó Jose María Coronel Martín
(cantaor).
- En el concurso de fandangos de Huelva Molino el Pintao el premio a la letra inédita lo recibe Manuel Varela Montiel (ya lo ganó en 2022, y es cantaor y letrista aficionado).
- En el concurso de fandangos de Beas, Huelva, recibe el premio Soledad Díaz Fernández (cantaora de Aljaraque).
- En el concurso de cante de Vejer de la Frontera,
Cádiz, se incluía un premio especial a la creatividad y originalidad de la letra, pero en la información sobre la
resolución no se dice nada del premio de letras, por lo que puede que no se concediera.
- En el concurso de saetas de Bornos, Cádiz, se convoca por primera ver un premio a mejor letra alusiva a
la Semana Santa de Bornos. Lo recibe José
Manuel González Perea,
que me dice que el autor de la letra es su padre, el también cantaor
Alfonso González "Niño Medina", originario de Medina Sidonia y residente en Chiclana de la
Frontera.
De los 12 concursos, 35 premios y 31 premiados (incluyendo
accésits y finalistas) en 2023, pasamos en 2024 a 15 concursos, 32 premios (39 considerando finalistas) y 22 premiados (29 considerando finalistas, y 38 más si incluimos los seleccionados para publicar en el concurso de la Federación de Peñas de Huelva), con lo que se mantiene la tendencia al alza que ya apreciamos el año anterior.