viernes, 14 de junio de 2024

Letras seleccionadas en la edición de 2024 del concurso de letras de fandangos "Olas de la mar en calma" de la Federación de Peñas Flamencas de Huelva

Autores de la edición de 2024:

1-Juan Antonio Arias Toribio, 1 (se incluye entrada)

Una rompe en Punta Umbría,
la otra en el muelle del Tinto.
Qué dos olas de alegría
si voy cruzando contigo
en mi canoa la ría.

2-Francisco Baena Lorenzo, 1 (no encuentro información)

Quisiera hacerte cosquillas
con la pluma de un jilguero
en la piel de tus rodillas
con mi amor y zalamero
vestirte de campanillas.

3-Vicente Ballesteros Moraleda, 1 (se incluye entrada)

Caminábamos sin prisa,
cuando sus ojos de cielo
se irritaron con la brisa,
yo le presté mi pañuelo,
y ella, me dio su sonrisa.

4-Laurenn Berthelem Malpica, 2 (se incluye entrada)

Mujer, qué esconde tu pecho
que asusta a la madrugada,
una flor entre los senos
te brota como una espada
qué afilados son tus celos.

5-Elena Bethencourt Rodríguez, 2 (ya incluida)

De repente se paró
la inmensa noche estrellada
y la luna se cayó
sobre estrellas apagadas
cuando me dijiste adiós.

6-Fernando Bravo Cano, 2 (no encuentro información)

La ignorancia es atrevida,
y lo sé por experiencia,
hay gente que su inconsciencia
se atreve a todo en la vida
aunque niegue la evidencia.

7-Manuela Cayuela López, 1 (no encuentro información)

Me escondería en tus ojos
para mirar lo que ves
y conocer tus antojos
y quitarle los cerrojos
a las puertas del revés.

8-Esteban Conde Choya, 4, accésit de letra al Amor (ya incluido)

9-José Manuel Cordero González, 2 (ya incluido José Manuel Cordero, que imagino es él)

Busco la miel de tu piel
en las dunas de tu pecho
la dulzura de tus besos
lo más hondo de tu ser
que me cala hasta los huesos.

10-Rafael Domínguez Villa, 3, segundo premio (ya incluido)

11-Marina Dones Camacho, 4 (no encuentro información)

Te veo en cielos violetas,
en los cambios de estación,
en canciones incompletas,
en la lluvia, las cometas
y el aroma del limón.

12-Manuel Durán Muñoz, 1 (no encuentro información)

Mi cantar es un lamento
entre penas y alegrías
si canto una bulería
son desvelos los que siento.
¡Qué angustia de vida mía!

13-José Fernández Corbí, 1 (ya incluido)

Moguer la parió en su ría
con el nombre de la Niña
y por el Tinto salía
la nave más marinera
de la gesta colombina.

14-Jorge Gálvez Recuero, 1, primer premio (ya incluido)

15-Ana Belén García Hidalgo, 1 (no encuentro información)

Quisiera ser la bandera
de la tierra que te guarda.
Yo quisiera ser memoria
para pintar tu mirada
con el color de la gloria.

16-Manuel García Iglesias, 1 (ya incluido)

Qué nochecita más larga
yo creí que me moría,
soñé que no me querías,
fue la noche más amarga
que se alarga todavía.

17-Jaime Gil García, 1 (se incluye entrada)

Yo en El Rocío quisiera
cualquier día despertar
con la marisma a mi vera,
tus ojos y un buen cantar;
y, así, por siempre, que fuera.

18-Juan Antonio Gil Muñoz, 1 (no encuentro información)

En playas de Isla Cristina
una tarde se casaron
la gamba blanca más fina
con un choco de trasmallo
y Doñana de madrina.

19-Domingo Giménez Cánovas, 1 (ya incluido)

Porque Huelva fue la cuna
del gran universo hispano
como Huelva no hay ninguna,
que en un abrazo de hermano
fundió dos tierras en una.

20-Andrés González Ortíz, 1 (no encuentro información, aunque pudiera ser el cantaor Andrés "El Lepe")

Siempre están en mi memoria
Toronjo y Niño Miguel;
están durmiendo en la gloria
nunca dejarán de ser
los mejores de la historia.

21-Isabel Guzmán Anaya, 1, accésit de letra sobre el Descubrimiento (ya incluida)

22-María del Carmen Guzmán Ortega, 4 (se incluye entrada)

Yo canto pidiendo guerra
y batallas de fandangos,
seguidillas de mi tierra,
sevillanas, polos, tangos
y hasta jotas de la sierra.

23-Francisco Antonio Linares Lucena, 1, accésit de letra sobre Huelva (ya incluido)

24-Marisa López Diz, 3 (se incluye entrada)

Eres la cuna del sol,
eres marisma, eres luz,
costa de blanco charol,
agua del mar andaluz,
cobre, garza, luna en flor.

25-Juan Pablo Luna, 1 (se incluye eentrada)

Pequeños como dos granos
de trigo que lleva el viento
nos da el aliento el amor
y se contradice luego
dejándonos el dolor.

26-Francisco José Márquez Sánchez, 3 (se incluye entrada)

Tengo las manos partías,
encogío el corazón
y dentro de esta agonía
tu recuerdo es la ilusión
que pone luz a mis días.

27-José Antonio Martínez González, 1 (no encuentro información)

Quiero ser claro y conciso:
a la luna yo me iría,
te lo recalco y te aviso,
contigo en tu compañía
y al infierno si es preciso.

28-Cruz Martínez López, 1 (no encuentro información)

Tengo discapacidad
no por ello pesimismo
pero siempre soy el mismo
quien cabalga en libertad
ahuyentando al ostracismo.

29-Fernando Mira Lorenzo, 1 (no encuentro información)

Tan grande como Colón:
todos siguieron al hombre
hasta América al timón,
Martín Alonso de nombre
y de apellido Pinzón.

30-Juan de Molina, 6, tercer premio (ya incluido)

31-Felisa Moreno Ortega, 1 (se incluye entrada)

Niña, tengo mal de amores
si me agarro a tu cintura
y se me van los colores
cuando me pides la luna
y solo te traigo flores.

32-Antonia Navarrete Lebrato, 1 (se incluye entrada)

Con tres barcos navegaron
más allá de las estrellas.
De Palos de la Frontera
son hombres que descubrieron
un mundo con tierra nueva.

33-Andrés Nortes Navarro, 2 (no encuentro información, aparte de otras dos letras seleccionadas en este concurso en 2023, que son prácticamente las mismas en las dos ediciones)

34-Ana Ortíz González, 2 (no encuentro información)

Tus ojos reflejan mares,
que juntos atravesamos,
superadas tempestades,
sin soltarnos de la mano.
Veleros enamorados.

35-Juan Puertas Sánchez, 1 (no encuentro información)

Las tripas gritan por dentro,
exige maíz el loro,
el perro ladra sediento,
los tres cantamos a coro
el fandango del hambriento.

36-Antonio Ramírez Sevillano, 2 (no encuentro información)

Oye, padre, te confieso
que amo a un hombre y hombre soy,
no me rechaces por eso
que yo mi beso te doy.
Dame tú, también, un beso.

37-Alonso Rodríguez Gómez, 2 (no encuentro información)

Tiene Tharsis un trovero
que toca, canta y compone,
con su corazón minero
tintes de enjundia le pone
es del fandango un joyero.

38-Francisco Rueda Algaba, 5 (ya incluido)

Fácil camino contigo
con nuestros altos y bajos,
compartiendo el pan de trigo,
sueños, camino, trabajo,
te quiero siempre conmigo.

39-José Antonio Ruiz Ballesteros, 2 (no encuentro información)

Desde el día en que te vi
el tiempo se me paró.
¿Para qué quiero reloj,
si ya siento yo por ti
latir a mi corazón?

40-José Alberto Ruiz Cembranos, 3 (no encuentro información)

En cada puerto, un tesoro,
en cada barca, un linaje,
en La Rábida del corso
se mezclan los estandartes
de los mares del despojo.

41-Jafet Vélez Muñiz, 2 (no encuentro información)

Mi llanto en sus heridas
su sudor para mi hambre
en sus arrugas mis días
no existe mujer más grande
que la que me dio su vida.
 

42-Melqui Vélez Muñiz, 1 (no encuentro información, puede que sea hermano del autor anterior)

Buscando las indias fueron
guiados por las estrellas
abriendo nuevos caminos
que en el mar dejaron huella
cambiando nuestro destino.

Además, figuran cuatro letras de Francisco Sacristán Romero, pero son las de los tres premios y la del accésit al amor de 2023, lo que seguramente es un error de transcripción

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Juan Pablo Luna

  Juan Pablo Luna. Fotografía de su cuenta de facebook. Chileno, de 1971. De nombre Juan Pablo Del Despósito San Martín, usa el seudónimo de...