Después de hacer una búsqueda tras otra, tras otra... sobre concursos de cantares y coplas, me sigo encontrando alguna nueva información mínima:
Certamen Literario de Orense, 1887
Encuentro unos cantares de Heraclio Pérez Placer, Cantares: premiados con accésit no certamen literario do 87 celebrado en Ourense, que reciben un accésit en este concurso. Allí se da la composición del jurado, del que fue presidenta Emilia Pardo Bazán.
Este autor nació en Orense el 8 de noviembre de 1866, y falleció en Calatayud el 21 de octubre de 1926, fue médico, escritor, periodista y editor.
Juegos Florales de Pontevedra, 1911
Conocía que en estos Juegos se convocó un premio a una colección de doce cantares gallegos, pero no sabía los premios. Encuentro en la Ilustración Gallega el 10 de agosto de 1911 los siguientes cantares de Narciso Díaz de Escovar que se dice que fueron premiados en Pontevedra. Son sólo ocho y no doce, tal como aparece en la convocatoria, y por el contenido parecen más andaluces que gallegos. Aún así, pueden corresponder a estos Juegos, ya que no conozco otros concursos anteriores en Pontevedra que convocaran premio de cantares y de los que no supiera los premiados.
Concurso de cantares del Heraldo de Aragón en Zaragoza en 1913
Conocíamos de este concurso y de los premiados, pero no los cantares. La tesis de José Luis Saldaña Medina, El articulismo de principios del siglo XX: Fernando Soteras, Mefisto (1886-1934) y sus coplas del día como fenómeno popular (Universidad de Zaragoza, 2021), dedicada a Fernando Soteras, incluye sus cantares que recibieron el segundo premio, un par de ellos:
También dice que en la tercera página de el Heraldo ese mismo día aparece una "recopilación de las composiciones leídas y de los trabajos presentados al concurso", pero no he logrado acceder a ellos. Sí encuentro en www.joseluismelero.net/antologia_cantas.htm una de las coplas del primer premio de Luis Sanz Ferrer:
No hay comentarios:
Publicar un comentario