Hay una entrada suya en Wikipedia. Poeta de la Generación del 50. De El Puerto de Santa María, 4 de agosto de 1927-Cádiz, 11 de mayo de 1988. Fue profesor de literatura en varias universidades. En el blog dedicado a él (www.poeta-joseluistejada.org) encontramos sus poemarios: Silencio herido (1951), Para andar conmigo (Rialp, 1962), Hoy por hoy (Ángel Caffarena, 1966), Razón de ser (Ediciones Cultura Hispánica, 1966), El cadáver del alba (Editorial Oriens, 1968), Prosa española (1977), Del río de mi olvido (Fundación Municipal de Cultura
El Puerto de Santa María, 1978), Poemía (Universidad de Cádiz, 1985) y Aprendiz de amante (Ediciones de la Caja de Ahorros de Cádiz, 1986). Recibe el premio de letra de fandangos en el concurso de letras de la fiesta de la vendimia de Jerez en 1972, cuyas letras no localizo.
domingo, 21 de enero de 2024
José Luis Tejada Peluffo
José Luis Tejada Peluffo. Fotografía del blog www.poeta-joseluistejada.org.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Dos concursos de letras en Badajoz, 1990 y 1997
En la hemeroteca digital del diario extremeño Hoy encuentro referencias a un par de concursos de los que no sabía nada: En la romería de Sa...

-
Manuel Jesús López Rodríguez. Fotografía proporcionada por él. Me proporciona información sobre él. Nacido en 1966 en Paterna de Rivera, r...
-
En 2024 se convoca por segunda vez. Los premios son de 800, 500 y 300 euros, y especiales a la mejor letra a la provincia de Huelva, al fand...
-
María Elena Rueda Monago. Fotografía del blog Mucireñas. Hija de Francisco Rueda Algaba, que también es autor de letras flamencas y aparec...
No hay comentarios:
Publicar un comentario