Con información que me proporcionan Rafael Arjona Matas y Alonso Martín Ruiz, y con alguna localizada en las entradas de facebook de Juan Majallana, corrijo un error de 2019 y completo los años 2020 y 2021.
2019 El primer premio se lo llevó Rafael Arjona Matas, pintor y poeta de Villanueva de la Concepción, Málaga, 1958. Inicialmente lo confundí con Rafael Arjona Collado, poeta de Archidona fallecido en 2021.
Con toda la devoción
hoy nos vamos para Jeva,
con toda la devoción,
que en la ermita nos espera
pa' darnos su bendición
nuestra Virgen verdialera.
2020 Primer premio Juan Antonio Gómez Suárez "Juan Majallana".
Sería una bendición
la próxima Navidad,
sería una bendición
poder volver a la era
y llevarte en procesión
Purificación de Jeva.
Segundo premio Rafael Arjona Matas.
Vive en la ermita de Jeva
la señora del Torcal,
y el día de Navidad
cientos de fiesteros llegan
porque le quieren cantar.
Tercer premio Anita Martín Arrabal.
Ya no puedo ir a verte
todo lo que yo quisiera,
bendícenos desde allí
Purificación de Jeva.
2021 Según dice Juan Majallana en una entrada de su facebook el 25 de diciembre, este año se canceló la fiesta por la lluvia, aunque se reunieron numerosos fiesteros, y hubo premios de coplas. El primero lo ganó Jesús Alonso Martín Lara, hijo de Alonso Martín y de Teresa Lara (que ganó el premio en 2008).
Me llego a verte a tu ermita
cuando voy a caminar,
me llego a verte a tu ermita
y Tú siempre en el altar
esperando la visita
de quien caminando va.
Alonso Martín me proporciona los otros premiados y las letras.
Segundo fue Juan Aranda Luque.
La campana repicando,
este año vamos a Jeva,
las pandas están tocando,
la Virgen sale a la era,
la gente la está esperando.
Y tercero para Juan Santiago (Alonso Martín cree que es García de segundo apellido).
Por debajo de las chozas
está la ermita de Jeva,
su Virgen verdialera
con fama de milagrosa
y todo el pueblo la venera.
Normalmente se presentan bastantes coplas, algunas participan en el concurso y otras no, y se publican en los libros que la Hermandad de la Virgen de Jeva edita cada diez años (el siguiente comprenderá de 2019 a 2028). Alonso Martín me proporciona una letra suya:
Bonita es la primavera
con los campos florecíos,
más bonito el día de Jeva
con su Virgen entre el gentío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario