Incluyo la nueva información que he encontrado el último mes sobre premios de letras de fandangos.
Hay un poco de información nueva de concursos sobre los que ya he incluido entradas, y referencias de algunos otros concursos de menor importancia.
La mayoría son en la provincia de Huelva, pero también tenemos en Córdoba y Cádiz.
CONCURSO DE FANDANGOS CIUDAD DE LUCENA
En el Diario de Córdoba de 21 de junio de 2006 se dice que la ganadora del premio de letras este año es Mayra Parejo Rubio. Es hija de Juan Parejo Pineda, que gana el mismo premio en 2014.
No he encontrado la letra.
Así, tenemos todos los ganadores de todas las ediciones, y faltan las letras de: segundo premio de 1998, la de 2000 (las dos de Antonio Rivas López), una letra de 2004 (de Mariví Verdú), la de 2006 (de Mayra Parejo), y la de la mención especial de 2008 (Francisco López Salamanca).
CONCURSO DE FANDANGOS PACO TORONJO Y ALOSNO
Además del premio de letras Sebastián Osorno, algunos años se concede premio a nueva letra interpretada. Encuentro en las bases que algunos años se convocan los dos premios.
La cantaora Rocío Gómez Moncada "La Luvera" me informa que ganó en 2000 en el concurso infantil, con nueve años (entonces era "La Luverita"), el premio de nueva letra cantada, y me proporciona la letra, que era de Santiago Osorno:
Se llamó Paco Toronjo,
rey del fandango alosnero,
Alosno lo vio nacer,
sabe que canta en el cielo,
junto a su hermano José.
Falta determinar las ediciones en que se concedió premio de nueva letra interpretada, con cantaores, letristas y letras, pues solo tenemos las de 2000 y 2016.
CONCURSO DE FANDANGOS DE SAN SILVESTRE DE GUZMÁN
Encuentro nueva información de un par de años.
2004 El premio a mejor letra alusiva a San Silvestre lo recibe Ángeles Vargas Fernández, cantaora de Huelva, que no puedo determinar quien es, pues se encuentran varias cantaoras con el nombre de Ángeles Vargas. También gana el tercer premio de cante (Huelva Información de 29 de mayo).
2012 Ana Lorenzo Álvez, cantaora de Villanueva de los Castillejos, Huelva, aunque reside en Sevilla. En la actualidad con unos 21 años. Encontramos este fandango con su nombre, que puede que fuera el que se premió:
Gente humilde y campesina,
ganaeros y labraores,
gente humilde y campesina,
casas blancas con balcones,
tierra de muchos amigos,
es San Silvestre, señores.
2005 Es la primera edición del concurso.
Recibe el premio de mejor letra a Rociana la cantaora Rocío Gómez Moncada "La Luvera", con 14 años, que también gana el primer premio de cante. Me proporciona la letra, pero no recuerda el letrista:
aquellos de las bodegas,
los cerones y los borricos,
los carros de uva zalema,
del carril de los moriscos.
Como antes, falta rellenar muchas ediciones, y determinar quienes son los letristas. Sabemos las cantaoras premiadas en 2005, 2007, 2008, 2009 y 2018, el letrista de 2018, y la letra de 2005.
Tengo noticia de él por Huelva Información de 22 de noviembre de 2004.
Lo organiza la Asociación Nerva en Sevilla, Foro Cultural, en Valverde del Camino de Huelva, y este año era la tercera edición.
No tengo noticias de otras ediciones, ni si se concedieron premios de letras en ellas.
Tengo noticia del concurso por Huelva Información de 20 de enero de 2006.
Lo organiza el Ayuntamiento de Huelva y la Asociación de Vecinos del barrio de San Sebastián, y este año era la segunda edición. Hay premio al "fandango con la mejor letra alusiva a San Sebastián".
También se concede premio de letra en la tercera edición, en 2007 (Huelva Información, 19 de enero de 2007, página 8), y en la cuarta, en 2008 (Huelva Información, 20 de enero de 2008, página 18). Se dice que el único premio en el Maratón es el de letras y que su cuantía fue de 300 euros.
No encuentro los letristas ni letras premiados en estas ediciones, ni tengo noticias de las otras ediciones, ni sé si se concedieron premios de letras en ellas.
Rocío Gómez "La Luvera" me dice que ganó algún año el premio de nueva letra, pero no concreta el año ni el letrista, que no fue ella.
En los últimos años no encuentro premio de nueva letra, por ejemplo, en la XX edición, en 2019.
En un número especial de Información de Jerez de 9 de mayo de 2006, dedicado a la Feria del Caballo, se dice que la Peña Los Cernícalos pone en marcha un premio de letras de fandangos para cantarle al caballo en su feria, y que el premio sería un lote de productos de las Bodegas González Byass.
No tengo más noticias de este premio, por lo que puede que no se concediera, no volviera a convocarse, e incluso que acabara no convocándose este año.
Me encantaría saber si hay concursos preparados para este año si pudiera ser e hicieras el favor.
ResponderEliminarGracias
Parece que se siguen convocando, literarios de carácter general:
ResponderEliminar-El de la Asociación Andaluza Hijos de Almáchar, se convoca sobre abril.
-El de La Fragua de La Isla, se suele convocar en diciembre o enero, y decidirse en marzo, pero lleva dos años sin convocarse, no sé si es por la pandemia o definitivamente.
De los premios literarios dedicados a un palo:
-El de fandangos de Lucena ha sido en 2021. Se convoca cada dos años.
-El de pajaronas de Bujalance no se ha convocado en 2021, no sé si por la pandemia o si es definitivo.
-El de letras de cartageneras Ginés Jorquera se ha celebrado en 2018 y 2021, no sé si seguirá haciéndose cada 3 años.
Premios literarios dedicados a un tema:
-El de coplas a la Virgen de Jeva parece que se sigue celebrando todos los 25 de diciembre.
-El de saetas de Lucena en 2021 se canceló por la pandemia, puede que siga en 2022.
-El de letras de saetas de la Peña Buena Gente ha celebrado su primera edición en 2021.
Premios de nuevas letras interpetadas:
-Del de fandangos de San Silvestre de Guzmán la última información es de 2019, pero es posible que vuelva a convocarse en el futuro.
-El de nuevas letras de peteneras de Paterna de Rivera sigue convocándose, y se ha concedido en 2021.
-No sé si se sigue concediendo el premio de letras de saetas de la Peña Rociera de Rota, pues la última noticia que es de 2018.
https://youtu.be/4fogu8YngBs
ResponderEliminarQué bonito es lo que encuentras
en este mundo Flamenco.
Mil gracias por tu respuesta
y por estar tan atento.
Si el pasado no fue bueno
que el que viene no sea igual.
Por Fandangos te deseo
que tengas buen año nuevo
y muy feliz Navidad.