miércoles, 27 de agosto de 2025

Premio de letras de saetas de la Asociación de Daimieleros residentes en Madrid, 1978

De vez en cuando encuentro referencias a concursos de los que no tenía noticia. Suelen tener un alcance temporal y geográfico limitado, y sospecho que seguiré encontrando nuevos concursos de este tipo. Ahora encuentro que la Asociación de Daimieleros residentes en Madrid, Virgen de las Cruces, convocó en 1978 el primer Concurso Literario y de Saetas sobre la Semana Santa de Daimiel, donde "En saetas, el galán cantante Paquito Villar, vecino de Madrid" recibió el premio de 5000 pesetas  (Lanza, 10 de marzo de 1978, página 6), se trataba de un premio a saetas dedicadas a pasos de la Semana Santa daimielera.

De Paquito Villar encontramos algunas referencias como cantante de copla y alguna grabación. 

El II certamen literario dedicado a la Semana Santa daimielera tuvo lugar en 1979, pero este año parece que solo hubo dos premios, de poesía y prosa (La Voz de Albacete, 8 de abril de 1979, página 3). 

Premio a la letra en el concurso flamenco Ciudad de Vejer, 2022 y 2025, y Antonio Gutiérrez Navarro

Sabíamos que hubo premios de letras algunos años. En las bases de 2023 y 2024 se establece un premio de 300 euros y diploma para "la creatividad y originalidad de letra". En la información sobre la resolución del concurso en la cuenta de facebook de Ayuntamiento Vejer el 17 de agosto en 2024 no se dice nada del premio de letras. En el listado de premios de 2017 y 2019 y en las bases de 2010 y 2012 no aparece este premio, por lo puede ser que se haya convocado solo en algunas de las ediciones más recientes, y también que en algunas haya quedado desierto. 

Ahora encuentro el 14 de julio de 2022 en la cuenta de facebook de Antonio Gutiérrez Navarro que ha ganado el premio de letras en Vejer en 2022. Es cantaor de el Puerto de Santa María, Cádiz, 8 de noviembre de 1958-30 de julio de 2024, conocido como Antonio Puerto, y también escribe letras. 

 
Antonio Gutiérrez Navarro. Fotografía en www.guiaflama.com/noticias/un-genio-del-cante-por-descubrir-en-el-puerto-de-santa-maria-antonio-puerto.

La premiada en 2022 es:

Estribillo:
 
Que son muchos y diferentes
los colores de este mundo
porque se fija las gentes
que si es blanco, que si es negro
que si es gey, o lesbiana
si es de derecha o de izquierda
o es como le da la gana.
 
Fandangos:
 
No me mires por la piel
aunque sea negra mi raza
no me mires por la piel
tenme amor y confianza
y tu corazón frontera
la puerta de mi esperanza.
 
Nadie en el mundo posee
el don de ser más que nadie
nadie en el mundo posee
que no haya violencia
y la igualdad sea el motivo
de la mejor convivencia.
 
Es digno de agradecer
el derecho a la salud
es digno de agradecer
derecho a la educación
el derecho a la justicia
y libertad de expresión.

En 2025 la final se celebra el 22 de agosto, pero vemos que en la cuarta fase clasificatoria el cantaor Enrique Afanador (Enrique Ángel García), de Trebujena, Cádiz, cantaría una bambera que se indica como "letra inédita a favor de la igualdad". Es la única referencia que encontramos a letras inéditas, y en el listado de premios no se incluye (facebook de Vejer cultura, 23 de agosto de 2025), por lo que puede que quedara desierto. 

Concurso de fandangos de Santa Olalla del Cala, 2024 y 2025

En el concurso de fandangos de Santa Olalla del Cala sabíamos que en 2024 "hubo un premio para el fandango con mención especial a Santa Olalla del Cala", que lo recibió el cantaor Jose María Coronel Martín, que también ganó el primer premio. No había localizado la letra, y ahora encuentro en el facebook de "José María El Chavo" el 11 de agosto de 2024, que el autor de la letra es Fernando Rodríguez Vázquez, de Riotinto, al que ya conocíamos por recibir el segundo premio del concurso de letras de fandangos de la Federación de Peñas de Huelva en 2023. La letra es:

Todas mis penas se quitan
si en Huelva mi fe recala,
al ver la estampa bendita
en Santa Olalla del Cala
de Santa Eulalia en su Ermita.

En 2025 vuelve a convocarse un premio especial de una paletilla serrana a la mejor letra alusiva al pueblo o su patrona o patrón o al mejor intérprete local. El premio a la mejor letra dedicada al municipio lo recibe Carmen Aguilera (facebook Ayuntamiento Santa Olalla del Cala), cantaora de Huelva, que supongo es Carmen Aguilera Díaz.

 
Carmen Aguilera, recogiendo el premio en Santa Olalla del Cala en 2025. Facebook del ayuntamiento.
 

 

viernes, 8 de agosto de 2025

Premios de nuevas letras interpretadas, verano de 2025: Molino el Pintao, Paterna de Rivera y Beas

Entre los numerosos concursos de flamenco que se celebran en verano, algunos incluyen premio a nueva letra interpretada. Normalmente se trata de concursos con un alcance local y en los que la letra debe referirse a algún aspecto de la localidad, y, además, se concede el premio al cantaor que interpreta la letra, por lo en algunos casos no conocemos al autor ni la letra premiada, y puede que ésta tenga más valor flamenco que poético. Doy la información que tengo de algunos concursos a mitad de verano:

En la VI edición del concurso de Fandangos de Huelva "Molino El Pintao", en Huelva, celebrado el 19 de julio, el premio a la letra más inédita lo recibe Antonio Domínguez (www.huelvainformacion.es/provincia/benita-bayon-gana-vi-concurso_0_2004416564.html), y consultando a Antonio López, de la organización del concurso, me confirma que el premiado es el cantaor Antonio Macías Domínguez, pero que la letra no sabe si es suya o de su esposa, Ana Pastor López, y puesto en contacto con ellos me dicen que el premiado es Antonio y la letra:

Se rompió la vertedera
ya no puedo terminá
le voy a amarrá
un cacho alambre ya verá
como te voy a enterrá
fanega y media esta tarde. 

 
Antonio Macías en el anuncio de un recital, con Tomás de los Reyes a la guitarra. 

La fotografía y la información sobre me las proporciona su mujer. De San Juan del Puerto, Huelva, con 80 años en 2025, cantaor que ha participado en numerosos concursos en la provincia de Huelva y que suele escribir sus propias letras.

El concurso de cante por peteneras, de Paterna de Rivera, en Cádiz, se ha celebrado el 26 de julio, y el premio de nueva letra ha quedado desierto.

En el IV Certamen Provincial de Fandangos "Paco Marín", de Beas, Huelva, celebrado el 2 de agosto, se vuelve a conceder premio a nueva letra dedicada a Beas a la cantaora Ángela Ramírez Vizcaíno (facebook del Ayuntamiento de Beas el 4 de agosto de 2025), que me confirma que, como en la edición de 2022, el autor es Diego Vállez Gómez, que me proporciona la letra:

Diana al son de cohetes
pregonando tu camino
y se oye del Carnerete
los vencejos del Casino
Clarines que quiere verte.

y me aclara algunos puntos: el Carnerete es una calle emblemática de Beas, el Casino está frente a la plaza donde sale la Virgen de Clarines, y en el día de la fiesta (14 de agosto) suelen verse muchos vencejos. 


 

 

 

Concurso de saetas en Córdoba en 1980

En una visita a Córdoba he aprovechado para consultar, con la ayuda de mi mujer, alguna información en prensa local, y localizamos alguna in...