En la cuenta de facebook "Ayuntamiento San Silvestre de Guzmán" se incluyen vídeos con la final del concurso. Vemos que el premio de letras lo recibe Toñi Macías Morgado, de Paymogo, Huelva, que encontramos como cantaora aficionada, y que, como en otros casos en que se premia a cantaores, no podemos asegurar que sea la autora de la letra. Puede que la letra premiada sea la única que encontramos que canta dedicada a San Silvestre en la final:
martes, 24 de junio de 2025
Premio de letras de fandangos en San Silvestre de Guzmán, Huelva, 2025
viernes, 20 de junio de 2025
Nueva información de concursos de saetas y sevillanas que encuentro en el diario Sevilla
Volviendo a buscar en la Hemeroteca Nacional, ahora en el diario Sevilla, localizo alguna información nueva de concursos de letras de saetas y sevillanas en las provincias de Cádiz y Sevilla. Los concursos parecen tener un alcance muy local, y encontramos muy pocas referencias a los autores premiados.
jueves, 12 de junio de 2025
Información actualizada sobre premios y letristas
Se está creando el germen de una asociación de letristas, impulsada inicialmente por Rafael Domínguez Villa, que encontramos premiado en numerosos concursos de letras. Ha creado el grupo privado de facebook "Letristas flamencos" para coordinación, y el público "letristas flamencos letras" para incluir letras en él. Además, en el blog https://sites.google.com/view/letristasflamencos se irá incluyendo información sobre autores, concursos, actividades, etc., y la nueva información de convocatorias y resolución que vaya saliendo la incorporaré a ese blog.
jueves, 5 de junio de 2025
Más información histórica de concursos de letras de saetas
A partir de la última información que había encontrado del concurso de saetas de Radio Nacional de España en Sevilla en 1979, he podido "tirar del hilo" y encuentro nueva información de concursos de letras de saetas que incluyo aquí. Los "hilos" en este caso han sido algunos periódicos en la Hemeroteca Nacional, que antes no me aparecían en las búsquedas (quizás se han digitalizado hace poco), y una búsqueda más persistente en el Repositorio del Patrimonio Documental del Ayuntamiento de Sevilla, que con anterioridad no había explorado en profundidad por las dificultades que ofrece (lentitud por mostrar números enteros y no páginas por separado, y proporción de entradas donde no aparecen los términos por los que se ha buscado). Con la nueva información vuelvo a "tirar de otros hilos", lo que puede que dé lugar a nueva información.
Alfonso González Espinosa "Niño de Medina"
Alfonso González Espinosa "Niño de Medina" es originario de Medina Sidonia y reside en Chiclana de la Frontera, al igual que su hijo José Manuel González "Mané", presidente de la Peña Flamenca Chiclanera y cantaor, que me dice que su padre tiene 78 años (en 2024) y que, al igual que otros cantaores, escribe ocasionalmente letras que canta. A Alfonso González lo encontramos en varios concursos flamencos, especialmente de saetas. Los posibles premios de letras son:
En el concurso de saetas que organizaba la Peña El Pájaro en Cádiz, en algunas ediciones se concedió premio a mejor nueva letra interpretada. Ahora encuentro una noticia sobre el concurso en 1981, donde se dice que el premio especial "III Crucifijo de Plata" (posiblemente es la tercera edición) lo recibe Alfonso González Espinosa "Niño de Medina", y que la saeta premiada es:
Ya que se dice "la saeta premiada" y puesto que Alfonso González es autor de letras premiado en otros concursos, es posible que se trate de un premio a la letra.
En el concurso de saetas de Bornos en 2024 el premio a la letra lo recibe José Manuel González Perea, que también gana el segundo premio de cante, y que me dice que el autor de la letra es su padre, el también cantaor Alfonso González "Niño Medina", y me proporciona la letra premiada:
Premios de nuevas letras interpretadas, verano de 2025: Molino el Pintao, Paterna de Rivera y Beas
Entre los numerosos concursos de flamenco que se celebran en verano, algunos incluyen premio a nueva letra interpretada. Normalmente se trat...

-
Resumo los premios concedidos durante 2024 . Información complementaria de cada uno de ellos se puede encontrar en la entrada correspondient...
-
En 2024 se convoca por segunda vez. Los premios son de 800, 500 y 300 euros, y especiales a la mejor letra a la provincia de Huelva, al fand...
-
En el concurso de letras de fandangos "Olas de la mar en calma", de la Federación Onubense de Peñas Flamencas, se publicó un cuade...