jueves, 29 de mayo de 2025

Concurso de letras de fandangos "Olas de la mar en calma", de la Federación Onubense de Peñas Flamencas, 2025

En la cuenta de facebook de la Federación se dan los premiados el 28 y 29 de mayo de 2025, y se incluyen las letras el 21 de junio, tras la entrega de premios el día 19.

Primer Premio: José Carlos Vara, de Alcobendas, Madrid

Canta el gallo en la alborada
y el campo se despereza,
despierta la madrugada,
la tierra huele a promesa
y a copla recién sembrada.

Segundo Premio: José Manuel Rodríguez Gómez, de Villanueva de los Castillejos, Huelva:

Nunca llega la cabeza
donde llega el corazón,
siempre será la pureza
quién imponga la razón
aunque al contrario parezca.

Tercer Premio: Rafael Domínguez Villa, de Sevilla

Al final se morirá
como no nos demos prisa
para poderla salvar
que en un rincón agoniza
la paloma de la paz.

Accésit del Descubrimiento: Elena Bethencourt, de Tenerife

El que se fue a navegar
a América desde Palos
dejó su familia atrás
con un reguero de llanto
que subió el nivel del mar.

Accésit a Huelva y provincia: Carmelo Borrero, residente en San Feliu de Gixols y natural de Almonte 

Cómo sueño con volver
a mi Huelva marinera,
pasearme por Moguer
y Palos de la Frontera
y en Almonte amanecer.

El accésit de fandango al Amor ha quedado desierto después de concederse y detectarse que era un plagio. Se trataba de un fandango de Elena Bethencourt premiado con anterioridad en Calañas.
 
De los autores premiados ya conocíamos a dos, de los que hay entradas en el blog:
 
Rafael Domínguez ha recibido numerosos premios de letras flamencas, algunos de ellos de fandangos; en concreto, en este mismo concurso recibe en 2024 el segundo premio.  
 
A Elena Bethencourt Rodríguez la conocemos de concursos de letras de fandangos; se le publicaron letras en el cuadernillo de este concurso dedicado a 2023 y 2024, y en el de Calañas recibió el segundo premio en 2022.
 
El resto de autores son nuevos en los concursos de letras flamencas. Resumo aquí la información que he encontrado sobre ellos. Si en el futuro siguen apareciendo en concursos de letras flamencas, ya les dedicaré una entrada donde incluir su información, premios y letras:
 
José Carlos Vara parece ser José Carlos Vara Mata, que encuentro este año como finalista en una Justa Poética en Loscos (Teruel), donde participa con el mismo seudónimo usado en este concurso (justapoetica.loscos.info). También aparece como autor del libro El auriga de los dioses (Autografía, 2024), y sabemos que es Licenciando en Empresariales y ha trabajado en finanzas.
 
 
José Carlos Vara Mata. Fotografía de su entrada en autografia.es.
 
De José Manuel Rodríguez Gómez, de Villanueva de los Castillejos, no encuentro información relacionada con las letras o la poesía, pero sí alguna en entradas dedicadas a este pueblo, con algunos artículos principalmente en la revista de la Romería en honor a Santa María de Piedras Altas, cuya pregonera presenta en 2016.
 
José Manuel Rodríguez Gómez. Fotografía posiblemente de él, en la entrega de premios del concurso de letras de fandangos de la Federación de Peñas de Huelva en 2025. 

De Carmelo Borrero Medina encontramos que reside en San Feliu de Gixols y es natural de Almonte, de 1947, y en sus cuentas de facebook e instagram vemos que es aficionado a la poesía.
 
Carmelo Borrero Medina. Fotografía de una cuenta de facebook con este nombre.

 
 
 
 

martes, 6 de mayo de 2025

Concurso de letras de saetas de Radio Nacional de España en Sevilla, 1979, y María del Carmen Portero Mesa

En la XVII edición del concurso de saetas de Radio Nacional de España en Sevilla, en 1979 sabíamos que ganó Enrique Garrido Morales y que había dos accésists de 5000 pesetas, de los que no sabíamos nada. Ahora encuentro en Nueva Andalucía el 7 de abril de 1979, página 24, que se presentaron 419 letras, que el tercer premio correspondió al mismo autor y el segundo a Carmen Portero Mesa (aunque normalmente no hay prelación entre los accésits), y que la letra ganadora fue:

Tú, Candelaria, caminas
por entre adelfas de plata.
Y tu sombra peregrina
en el Alcázar retrata
la luna que te ilumina.

De este concurso faltan los premiados de 1967, 1974, 1977 y 1978, y no conozco las letras o falta alguna de 1963, 1966, 1968, 1969, 1971, 1973, 1979-1981.

De Enrique Garrido solo sabíamos que era de Coria del Río, Sevilla, y que falleció el 30 de octubre de 2014, y en este concurso recibió otros premios: dos accésits en 1976, y otros primeros premios en 1980 y 1981.

De María del Carmen Portero Mesa no tenía noticia. Buscando en internet y en algunos archivos encuentro que era sevillana, escribió poesía y letras, especialmente de sevillanas, y parece que falleció el 18 de junio de 1998. Se le dedica el programa "Gente con solera" de Radio Giralda Sevilla el 10 de enero de 2014 (www.ivoox.com/rgs-gente-con-solera-t2x26-homenaje-maricarmen-portero-audios-mp3_rf_2704003_1.html), y se dice que fue la primera mujer que destacó como autora de letras de sevillanas, empezando en 1973. También es la única mujer que encontramos en este concurso de letras de saetas.

 


Premios de nuevas letras interpretadas, verano de 2025: Molino el Pintao, Paterna de Rivera y Beas

Entre los numerosos concursos de flamenco que se celebran en verano, algunos incluyen premio a nueva letra interpretada. Normalmente se trat...