En el X concurso en 2023 sigue habiendo un "premio especial de una paletilla serrana a la mejor letra alusiva al pueblo o a su patrona o patrón o al mejor intérprete local". Vemos que no necesariamente se premia una letra. En el facebook del Ayuntamiento de Santa Olalla del Cala se dice que "hubo un premio para el fandango con mención especial a Santa Olalla del Cala que se lo llevó Rocio Bejarano". Esta cantaora recibió también el segundo premio, y la letra es de su profesor Antonio Rodríguez "Jaraqueño", que me confirma que es premio a la letra, y me la proporciona:
miércoles, 9 de agosto de 2023
Concurso de fandangos de Santa Olalla del Cala, 2023
martes, 1 de agosto de 2023
Concurso de peteneras de Paterna de Rivera en 2023, y José de la Tomasa
El premio de nueva letra en el Concurso de Peteneras de Paterna de Rivera en 2023 lo recibe la cantaora Celia Jiménez Márquez, de Alcalá de los Gazules, Cádiz, que actúa en las semifinales. Me confirma que el autor de la letra es José de la Tomasa (José Georgio Soto). No he localizado la letra premiada.
Popular cantaor al que se conoce por José de la Tomasa. Se puede encontrar información sobre él en Wikipedia y en el Arte de Vivir el Flamenco. De Sevilla, 19 de agosto de 1951. Colaboró con la banda de rock andaluz Triana. Suele escribir las letras que canta, y ha publicado los libros: Balcones de la pasión (Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, 2001) y Alma de barco y saetas cantadas (Norma, 2009).
No me constan otros premios de letras aparte de este de nueva letra de peteneras en Paterna de Rivera en 2023.
Concurso de fandangos Molino el Pintao, letras premiadas
No tenía ninguna de las letras premiadas en este concurso para aficionados. Antonio López, de la organización, me las proporciona.
En 2019 recibe el premio el cantaor Antonio Jesús Jacinto Rodríguez:
Nunca se te vio la cal,
de tejas fue tu tejao,
de olivos está rodeao,
y tus paredes empedrá,
¡viva el Molino el Pintao!
En 2022 el premio corresponde a Manuel Varela, que parece ser el autor de la letra premiada:
Pero vivía a su manera,
qué grande el Niño Miguel
pero vivía a su manera,
con su guitarra en la mano
llenaba de arte y embrujo
tó los rincones huelvanos.
Y en 2023 lo recibe Emilio López Díaz, del que puede ser la letra:
Pasando por El Pintao
de Gibraleón a Trigueros,
pasando por El Pintao,
en un concurso he ganao
y allí tengo mi azulejo
por Rebollo y el Acalmao.
En la primera edición, en 2018, no se convocó este premio, y no se celebró el concurso en 2020 y 2021.
Dos concursos de letras en Badajoz, 1990 y 1997
En la hemeroteca digital del diario extremeño Hoy encuentro referencias a un par de concursos de los que no sabía nada: En la romería de Sa...

-
Manuel Jesús López Rodríguez. Fotografía proporcionada por él. Me proporciona información sobre él. Nacido en 1966 en Paterna de Rivera, r...
-
En 2024 se convoca por segunda vez. Los premios son de 800, 500 y 300 euros, y especiales a la mejor letra a la provincia de Huelva, al fand...
-
María Elena Rueda Monago. Fotografía del blog Mucireñas. Hija de Francisco Rueda Algaba, que también es autor de letras flamencas y aparec...