Tomo la información sobre él del libro del premio Francisco Moreno Galán en 2010. Nace el 19 de marzo de 1949 en Morón de la Frontera, Sevilla. Albañil. Forma parte del grupo "Gente del Pueblo", del que escribe la mayoría de las letras.
Asociación Andaluza Hijos de Almáchar:
2011: segundo premio, y premios especiales a mejor verdial, malagueña y soleá.
Yo te hago un desafío
pa que veas que te quiero.
Tengo que ser tu marío
o me quedo pa soltero
si por San Juan no he cumplío.
En las tierras de Los Prados
florecen las cuatro villas:
Cútar, El Borge, Moclinejo
y Almáchar ¡¡qué maravilla!!
de la Axarquía el espejo.
Entre las cepas lloraba
la niña vendimiaora
y al que por allí pasaba
le preguntaba la hora
y si vieron al que esperaba.
La lengua como el rastrojo
al paladar se me pega,
cuando tus besos me niegas
me van diciendo tus ojos
de que conmigo tú juegas.
De su güerto se ha empeñao
en querer comer madroños.
Falto de conocimientos,
como no le daba frutos,
fue buscando una higuera.
Ese que va tan deprisa
con pantalón de maón,
corre tanto porque lleva
alpargatas de camión.
(verdiales)
To aquel que se alaba solo
y sus méritos pregona,
por las esquinas le ponen
faltitas a su persona.
Esquinas de los silencios.
Ayer pusieron el grito
de tu Libertá pidiendo.
Negar la razón a un hijo
no es de güenos sentimientos.
Es como hacer una casa
sin hacerle los cimientos.
Habiendo querío tanto,
con migajitas de pan
ahora me voy conformando.
No te hagas ilusiones
porque me ves abatío.
Yo sé volver a empezar
cuando me encuentro perdío.
Quien tiene alma de esclavo
no necesita caenas,
ni a los locos en su locura
sus males le causan penas.
El labraó que ha sembrao
de malas ganas unas tierras,
si no cuida lo sembrao
le nacerán malas yerbas.
(soleares)
Igual que arreglas tu pelo,
arréglate el corazón,
rebulle tus sentimientos,
sacúdete to el dolor
que encuentres en tus adentros.
Los sabios con tanta ciencia
no han descubierto pa el hombre
ni encuentran con su experiencia
algo que al mundo lo asombre
y le dé mejor conciencia.
Se ríen de mi locura
y yo no sufro por ello.
Ellos con tanta cordura
viven con el agua al cuello
en un mundo de amargura.
Cada día exigen más,
estamos siendo humillao,
pa conseguí nuestro pan
quieren vernos arrastrao
delante del capitá.
Al hombre lo hace pensá
que esto traerá una guerra,
cada vez más lejo está
el reparto de las tierras
o conseguir un jornal.
La sierra se quedó sola,
ya no hay Maquis en los caminos.
Ha muerto Julio Arrebola,
el hijo de Ceferino,
sobre un campo de amapolas.
(malagueñas)
Premio de letras Francisco Moreno Galván:
2010: tercer premio. Unas deblas:
Queriendo un bien pa su gente
sus penas se las comía
y agachaba su cabeza,
mañana será otro día.
Que yo me puse a gritá
y vinieron a por mí.
Que ni penas ni injusticias
se puen publicar aquí.
Caenas que no se ven
yo las estoy arrastrando
y pa aliviá mis pesares
sueño que se están gastando.
Con los golpes que me dieron
aquella noche maldita,
su gente no ha conseguío
que olvíe a esta gitanita.
Si yo pudiera olviá
las penas que yo he pasao,
no me arderían las carnes
cuando pasas por mi lao.
De caena apresaíto
yo vi a ese hombre de ir.
Se le cerraron las puertas
y ya no ha vuelto a salir.
Ay quién pudiera librarlo
de esas malditas caenas
y de la cárcel sacarlo.
Ándate tú con cuidao
y no hables mal de mí
habiendo gente a tu lao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario